martes, 24 de mayo de 2016

globalización

 Algunas de las clases que hemos tenido, el tema que hemos tratado es la globalización.
hemos hablado de la tecnología que nos ha hecho avanzar científicamente, y de los aparatos que nos han vuelto perezosos mentales.
las redes sociales son un una forma de distracción del ser humanos, pero a la vez una de las mejores formas de comunicación, la publicidades hacen virales a la gente, como aveces los documentales, los noticiero, los medios de información no muestran todo lo causante y todo lo que es relacionado con la globalizacion. el profesor no ha mostrado los desarrollos sostenibles que  ha tenido el pais con las tecnología y las fallas, de que como la gente se enfoca en los mensajes, en los informes de los demas pero no del país y de la ciencia
es un proceso económicotecnológicopolítico y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario