sábado, 6 de agosto de 2016

EMISORA 29 JUNIO

TEMA: lugar geográfico (el desierto)

La gran metáfora para usar la totalidad de los sentidos,el desierto permite hablar del tema de paisaje,la calma,el silencio que se encuentra allí,el olfato entre otros.
El desierto lo imaginamos y lo conocemos como el vació pero en realidad es un lugar donde la calmas y el ambiente son algo en el mundo casi que no se conoce,ademas el desierto es una guía para todas las personas, es como un lugar de referencia de todo la tierra.
El desierto ademas se puede comparar a muchos ambientes como el bosque,el bosque es algo que oculta misterios,el desierto no, el desierto se ve y el ambiente en temperatura es algo genial...de como al día puede sentirse el calor tan abundante y al anochecer es un frió inexplicable.
Por otra parte el desierto es donde han ocurrido algunas historias que aun se stuidian,se han hecho culturas y enseñanzas,el desierto libera y oculta a la vez misterios,ademas es un lugar donde hay solo animales únicos que solamente resiste a esa temperatura.
la mayor fuente necesaria allí es el AGUA

ALGUNOS DESIERTOS DEL MUNDO:

-DESIERTO ANTÁRTICO
-DESIERTO ÁRTICO
-DESIERTO DE SAHARA
-DESIERTO DE ARABIA
-DESIERTO DE AUSTRALIA
-DESIERTODESIERTO DE KALHARI
-DESIERTO  DE GOBI
-DESIERTO PATAGONICO
-DESIERTO DE SIRIA
-DESIERTO DE CHIHUAHUA

clase 18 de junio 2016

ESTE DÍA TRABAJAMOS ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA ACTUALIDAD,LOS CUALES LOS TEMAS FUERON.

-APARICIÓN DE LA ESCRITURA
-HISTORIA
-INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
-ESCLAVISMO
-SOCIALISMO
-GUERRA FRÍA
-REVOLUCIÓN FRANCESA
-FEUDALISMO
-MONARQUÍA
-REVOLUCIÓN CUBANA
-LUCHA GUERRILLERA EN AMÉRICA LATINA
-MERCANTILISMO
-DERECHOS HUMANOS
-BURGUESÍA
-DEMOCRACIA
II GUERRA MUNDIAL
-CAPITALISMO
-REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-CONSTITUCIÓN 1991
-GLOBALIZANCION
-BI-PARTIDISMO EN COLOMBIA
-PREHISTORIA
-I GUERRA MUNDIAL
-ESTADOS NACIÓN

ESTOS FUERON CONCEPTOS TRABAJADOS EN CLASE PARA UN MAYOR CONOCIMIENTOS DE ESTOS ACONTECIMIENTOS EN EL MUNDO



domingo, 17 de julio de 2016

ESTEREOTIPOS DE ALGUNAS CULTURAS

ÁRABES:
Los árabes suele recurrir a imágenes simplificadoras y distorsionadas (con frecuencia) sobre Occidente, tratan de preservar su identidad y protegerse frente a la Westoxication. Mientras que Occidente los sigue viendo como bárbaros, violentos, terroristas y extremistas religiosos. 
(arabes. jekes, o terroristas, dueños de yacimientos de petroleo.)


ESPAÑOLES:
Despistados, gitanos y toreros
-suelen ser impuntuales
-los hombres son machistas
-critican a todo el mundo menos al rey
-toman café con una copa de licor 

ARGENTINOS:
bailarines de tango, engreídos o presumidos.
-toma mate
comen carne de res
-entre ellos se saludan con un beso (aun entre hombres)
-usan "vos" para abreviar el "tu" 


ESTADOUNIDENSES:
-descerebrados, rubios bronceados con operaciones estéticas
-son gordos
-no respetan sus labores patrios
. son racistas
-egoístas y arrogantes
-violentos
-obsesionados con los famosos


JAPONESES:
-A los japoneses no les gusta que invadan su espacio personal
-Los japoneses siguen resentidos por haber perdido en la Segunda Guerra Mundial
-Es difícil ser aceptado en la sociedad japonesa
-Hay máquinas expendedoras de ropa interior femenina usada
-Sus comidas son algo raras
-mucha gente

COLOMBIANOS:
  • Los colombianos son grandes trabajadores.
  • Los ciclistas colombianos son los mejores escaladores.
  • La Universidad Nacional de Colombia es la primera universidad colombiana.
  • Los colombianos son creativos y rebuscadores.
  • sus celebraciones son muy organizadas
  • es rica en minerales
  • tiene un sentido del humor agradable

ÁFRICA:
-África es pobre, y siempre lo será

-África no es muy grande

-En África no hay más que sabana y animales salvajes

-En áfrica no hay agua
-no tienen acceso a tecnología y otros recursos
-no hay industrias de tanta arte
-no hacen nada para ayudarse así mismo 
-todos los gobiernos de áfrica son malos 
-en áfrica no hay fiesta

sábado, 16 de julio de 2016

CLASE 11 julio

¿Que es identidad para ti?
-Es el conjunto de rasgos,pensamientos,actitud de un individuo, estas cosas pueden caracterizar al ser humano por una entidad.

¿Que es cultura?
-es lo que cada individuo posee como comportamiento, creencia, costumbres de una parte del mundo, es lo establece a la persona en el campo social.

¿Hay diferencia entre la cultura paisa y antioqueña?
-Es la misma cultura entre paisa y antioqueño, las diferencias son mínimas, los paisas se definen por un habla específicos y en algunos lugares la costumbre de usar ponchos,carreteles y otras formas de tratar a la gente, los antioqueños también se defines por tener un buen carácter y una comida típica que es la bandeja paisa...pero en el campo cultural, estas dos referencias de individo es igual

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

-Comparar algunas culturas actuales del mundo globalizado identificando algunos factores que constituye o deteriora la identidad regional y local

LOGROS:
-construye el concepto de identidad
-consulta y describe algunos conflictos actuales relacionadas con las diferencias culturales
-consulta el concepto de fundamentalismo y lo relaciona con la realidad actual
-debate sobre la discriminación que se presenta en Colombia y en el mundo.

pregunta problematizadora:
¿En la actual complejidad del mundo que tipo de replanteamiento exige para las múltiples civilizaciones combinan creativamente?

TEMAS:
-Que es globalizacion
-Fundamentos políticos y económicos de la globalizacion
-Etapas de la globalizacion
-Pises emergentes
-La identidad cultural y la globalizacion

domingo, 5 de junio de 2016

CANCIÓN A REFLEXIONAR







CANCIÓN A REFLEXIONAR

ESTA CANCIÓN EXPLICA UN POCO LA REALIDAD, SOBRE LA EDAD Y SOBRE LA GUERRA, SOBRE QUIENES NOS VEN GRANDE Y QUIENES COMO NIÑOS, DE COMO LA GUERRA Y LAS FRONTERAS ACABAN CON LAS COSAS.
COMO SOMOS LIBRES, COMO EL COLOR DE LAS BANDERAS INFLUYE EN GUERRAS Y CREA POLÉMICAS.
CARGAMOS DROGA COMO SIN FUERAN LA SOLUCIÓN QUE SE GUARDAN EN EL BOLSILLO.






GLOBALIZACIÓN


la globalizacion también ha sido un tema que hemos trabajado mucho, pero lo hemos trabajado sobre las maquinas,tecnología. 
este cuadro explica la globalizacion desde un punto económico, político y cultural, explica la promocion de los progresos en el centro liberal, lo que hace la democracia en un sistema, la economía del estado, y la cultura de los medios de comunicación.

ESTRUCTURAS DE LOS PAÍSES

PAÍSES DESARROLLADOS                                              PAÍSES SUBDESARROLLADOS
                                                                                                               
     entrada de vida                                                                        reproducción del modelo
                                              diferencias económico social,
                                                   estructuras productivas            
20%                                                                                                                              80%

RIQUEZAS:                                                                                              DESIGUALDAD
                                                                                              
360  -   45%                                                                                                  AGUA
1/4    -   POBLACIÓN                                                                                 EDUCACIÓN
70% -   ENERGÍA                                                                                       TECNOLOGÍA
75% -   METALES        
60% -   ALIMENTOS 
                                                                             CARACTERÍSTICAS DEL SUBDESARROLLADO
              
                                                                              -Baja renta perca pita 
                                                                              -baja esperanza de vida 
                                                                              -diferencia educativa

CAUSAS:
-geográfico
-factores políticos
-factores demográficos


SOLUCIÓN
-FOMENTO DEL AHORRO
-DESTACAR LA INDUSTRIA
-MEJORAR LA EDUCACIÓN
-ENTRAR EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS


                                                       CREAR UNA POLÍTICA CENTRADA EN LA
                                                   PERSPECTIVA, LO HUMANO, LA SOLIDARIDAD,
                                                      LE MEMORIA Y LA TECNOLOGÍA PARA EL
                                                                      BENEFICIO DE TODOS

DESARROLLO SOSTENIBLE


el tema que mas trabajamos fue el desarrollo sostenible en los países desarrollados como subdesarrollados, estas manifestaciones han hecho que crezca al igual que baje algunas economías en el algunos periodos de tiempo, por ejemplo cuando salen algunos productos nuevos tecnológicos, cuando hay taza de cambio, también al afectar la economía afecta en cierto sentido el medio ambiente, algunos climas y algunos daños que los seres humanos ocasionan son factores de que sea un desarrollarlo sostenible.
cuba es un país subdesarrollado, pero es el único país en el mundo con un desarrollo sostenible hasta la fecha.

martes, 24 de mayo de 2016

globalización

 Algunas de las clases que hemos tenido, el tema que hemos tratado es la globalización.
hemos hablado de la tecnología que nos ha hecho avanzar científicamente, y de los aparatos que nos han vuelto perezosos mentales.
las redes sociales son un una forma de distracción del ser humanos, pero a la vez una de las mejores formas de comunicación, la publicidades hacen virales a la gente, como aveces los documentales, los noticiero, los medios de información no muestran todo lo causante y todo lo que es relacionado con la globalizacion. el profesor no ha mostrado los desarrollos sostenibles que  ha tenido el pais con las tecnología y las fallas, de que como la gente se enfoca en los mensajes, en los informes de los demas pero no del país y de la ciencia
es un proceso económicotecnológicopolítico y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

martes, 3 de mayo de 2016

clase 2 de mayo 2016

en la clases de sociales tratamos muchos temas, tuvimos un debate muy bueno sobre temas muy interesantes como:
LA TECNOLOGÍA QUE APORTA AL DESARROLLO ECONÓMICO:
hablamos sobre algunas tecnologías  que aportan a un buen desempeño como económico y como bueno para el medio ambiente. por aparte tuvimos un debate sobre la economía, la población, la sobre población y sobre el futuro.
tuvimos muchas opiniones como:
Colombia y sus factores que ayudan a un cambio, de como la tecnología nos vuelve perezosos mentales, de como el empleo se ve tan afectado por tantas maquinas creadas por el mismo hombre, la diferencia entre los países desarrollados, muchas personas estaban de acuerdo con que la tecnología piensa por nosotros, otra personas pensaban que de uno depende como debe utilizar los aparatos, si dejamos que piensen por nosotros mismo o saberlos utilizar, quienes son en realidad los comercializa-dores de cuyos problemas y aparatos (usuarios)
hablamos sobre la manifestaciones de los problemas de la gente, la población y la decisión de quien puede tener hijos o quien no. de quien tiene derecho a matar un individuo.
conocimos muchas opiniones sobre dichos desarrollos, hablamos de como seria un futuro Colombia y como también en un futuro nos veríamos afectados por dichas tecnología y por dichos estudios de al ciencia y estudios que nosotros empezamos a desarrollar.
de estos se trato la clase, empezamos a saber como se hace un debate, como defender ideas  propias y como podemos conocer mas de otras personas.

domingo, 24 de abril de 2016

Emisora 19 abril 2016

TEMA: los libros viejos

Hablamos sobre los libros viejos que se votan, hablan sobre un señor que vota los libros por el simple hecho de que están deteriorados,viejos, que huelen feos y estos se deben votar.
-Todos tienen una historia, peor tal vez la gente los vota porque no se acomoda a la época o porque aveces no son tan populares y no entraron bien al mercado,pero los votan sin leerlos, si almeno consultar su historia o de que trata
"NUESTROS LIBROS SON LA MEJOR ENSEÑANZA"
Hablamos sobre contextos antiguos "como la contaminación" antiguamente no salia al comercio libros que trataran de este problemas por el simple hecho de que no lo vivían. Así son los contextos, por eso avece sla gente no se interesaba y los votaba, pero particularmente los libros "todo" nos enseñan todo, es nuestro mejor aprendizaje, pero los libros hablan también de tiempos
-libros narrativos en los 70
-libros filosóficos,algunos como nietzche y como los textos van cambiando a lo largo de los tiempos... cambian las hojas, la encuadernación,la textura,la impresión,las imágenes
" un libro remite al pasado"

sábado, 23 de abril de 2016

Emisora 5 abril de 2016

TEMA: curiosidad de los libros indispensables de cada lector.

-los libros de este mundo ahora enseñan a muchas cosas, pero no enseñan a ser humano, y esa es una situación que estamos viviendo. Hay libros que enseñan,dan a reflexionar pero no crea moralmente como ser humano y uno de los libros mas importante y que también aparece en toda biblioteca es la BIBLIA.
esta nos enseña el orden y un poco de como vivir, porque el hombre llega al mundo, porque el mundo ya estaba hecho y de este libro parten cosas muy interesante.
este libro nos enseña muchas cosas,tener una biblia no es solo para que se cumplan milagros es para leerla y entenderla porque ha sido tanto un estudio de que de ella es que nos hemos humanizado y este habla de todos los hechos y como nos diferenciamos a los animales y como asumimos la naturaleza.
LA ODISEA. se habla la cuidad como personaje
LOS DIÁLOGOS DE PLATON. aprende a discutir con los otros, es la mejor forma de conversar con otros, tener una buena comunicación, este libro habla los diálogos de como entender a la otra persona
OPINAMOS A QUE: a nuestra experiencias o ideas...alguien debe tener la respuesta o un argumento mas claro y coherente y esto es a lo que nos lleva a una buena construcción de debates, razones y escucha.
ASNO DE ORO. inventamos el significado de palabras,sabiendo que casa palabra tiene su origen y significado y esta utilización es muy coherente, porque aveces discutimos con palabras que en realidad no le sabemos de que trata.
nuestra biblioteca personal e sel mejor estudio de enseñanza y aprendizaje, todos esos libro deben ser leídos, ser libres para que abramos un mejor campo de comunicación.
   "MIS LIBROS, MI MEJOR ARMA DE APRENDIZAJE"

martes, 19 de abril de 2016

opiniones en clase

hablamos sobre los ámbitos conceptuales. y conocimos muchos puntos de vistas de la tecnología y algunos factores que no nos deja avanzar para tener un buen desarrollo para mejorar lo ambiental, tenemos pendiente hablar y exponer algunos aportes,avances y limites de la tecnología y los desarrollos que se hacen para un mejor mundo.
hablamos sobre sectores del mundo donde se desarrollan tecnología avanzada y como Colombia incorpora todo eso acá.

DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGÍA Y CIENCIA :
Para comenzar, diremos que la ciencia se relaciona con la obtención de conocimientos. Es el proceso de conocer y su principal ideal es la verdad. Las principales características de la ciencia, son la objetividad y el rigor. La tecnología en tanto, deriva directamente de la ciencia. Es el conocimiento científico que soluciona problemas en forma racional y  metódica.
Otra diferencia es que la ciencia va en busca de la verdad, y la tecnología busca la eficiencia.La ciencia, según las condiciones que tenga, puede predecir resultados, mientras que la tecnología (según los objetivos), puede señalar los medios apropiados.

desarrollo sostenible






¿Qué es el desarrollo sostenible?
JA M'ESTÀ BÉ AIXÍ d'Albert ClapésSe llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.

En los primeros decenios de existencia de las Naciones Unidas las cuestiones relacionadas con el MEDIO AMBIENTE  apenas figuraban entre las preocupaciones de la comunidad internacional. La labor de la Organización es ese ámbito se centraba en el estudio y la utilización de los recursos naturales y en tratar de asegurar que los países en desarrollo, en particular, controlaran sus propios recursos. 

lo viable  Se aplica a la idea o plan que puede realizarse

¿Que aplicaciones tiene para un país en desarrollo inserto en medio de una economía globalizada? pregunta día: 18 abril 2016

> concentración del capital en la economía globalizada Norte-sur

>  competitividad,educación, desarrollo,ciencia,tecnología, empleo en una economía globalizada

>los dineros fuera de control de los estados y su impacto social

> El papel de las monedas fuertes y del peso del dinero virtual

                    (Ámbitos conceptuales)

¿porque el desarrollo sostenible puede ser una alternativa viable ante el deterioro del medio ambiente mundial? pregunta día 18 abril 2016

> Ventajas de las tecnologías,sus riesgos del manejo sin control.

>los avances y limites del concepto de desarrollo sostenible como perspectiva sociocultural

>los sin razones del crecimiento de las hambrunas

>deberes de la sociedad civil frente al problema

martes, 5 de abril de 2016

¿como podemos establecer limites a las atrocidades de las guerras?

en si la guerra siempre va existir,sea entre naciones,personas,países etc...pero siempre habrá soluciones para todo, fue un tema que en el salón fue complejo, porque siempre hay problemas en cada cuidad,vivienda,cualquier parte, sea económicamente,social-mente, etc.. pero los limites no los debe poner ni el gobierno, ni los alcaldes, los limites los debemos poner nosotros, porque nosotros somos los principales de las atrocidades de la guerra que se dan entre nosotros. no tomamos conciencia de nada, solo a lo que nos favorece, pero cuando hay que pelear siempre peleamos, no encontramos la mejor manera de solucionar eso, porque nos hemos inculcado tanta a esas pequeñas guerra o conflictos que todo lo solucionamos así, por eso mismo, nosotros hemos creado eso y hemos acudido a eso, hay leyes y normas buenas, pero la mayoría no cumple y nos dejamos llevar por ese odio de algunas personas que creamos guerra.
digo Que todos los estados tengan gobiernos democráticos con pleno respeto de los derechos humanos y respeto a las minorías políticas,étnicas y religiosas,Acordar siempre soluciones negociadas en caso de que haya conflictos de intereses y de límites entre estados o personas, porque la guerra digo yo,no solo es de un pueblo,país es de aveces uno mismo 

¿como construir una sociedad justa para todas las edades y condiciones?

fue una pregunta que debatimos mucho en el salón, y conocimos muchas opiniones desde puntos sociales, religiosos y morales y como el estudio,la salud, los comercios nos afectan y nos hacen ver como una sociedad indefinida y poco justa.
pero como lograr una sociedad justa,se debe empezar desde el punto principal de la sociedad que esta dada en la educacion de la nación, una buena educación hace que el país sea mas unido inculcando valores y principios que luego hacen que el país prospere para bien. Lamentablemente la mayoría de mandatarios se "ahorran" esta inversión y la gastan en cosas inútiles como armamento para guerra y otras. Las condiciones sociales y la edad son barreras que evitan la constitución de una sociedad justa, las condiciones sociales que definimos en la actualidad y en el país como el estado que vive una persona, afecta enormemente, en el ámbito de discriminación de los ricos hacia los pobres, la cual lleva a un constante conflicto, luego se presenta el problema en cuanto a la discriminación desacuerdo a la edad que en gran parte hace que se excluya a los adultos mayores, en cierto sentido, de la participación en asuntos políticos. Las condiciones sociales y la edad son barreras que evitan la constitución de una sociedad justa, las condiciones sociales que definimos en la actualidad y en el país como el estado que vive una persona, afecta enormemente, en el ámbito de discriminación de los ricos hacia los pobres, la cual lleva a un constante conflicto, luego se presenta el problema en cuanto a la discriminación desacuerdo a la edad que en gran parte hace que se excluya a los adultos mayores, en cierto sentido, de la participación en asuntos políticos.
es decir, en pocas palabras, la sociedad ha creado su propio pensamiento de que es bueno y que es malo, intenta meternos en la cabeza que hacer y que no y por eso creemos que no es una sociedad justa, pero en realidad no nos falta cambiar mucho, solo tenemos que aprender hacer respetar a las demás personas, la igualdad es lo mas importante, pero muchas gente no toma conciencia de eso, del daño que hacemos pensando las cosas que nos ha inculcado toda la vida, no solo en la parte social, si no también en la parte religiosa y moral, en la parte del cuidado del mundo, somo personas irracionales y solo hacemos las cosas por hacerlas. Es muy duro cambiar pensamientos de otras personas, y en realidad muchos comentarios,muchas palabras las decimos, pero al momento de verdad decirlas no las tragamos;no somos capaces de enfrentar esa realidad que decimos y de dar la cara sea a las personas,políticos o el mundo.

sábado, 5 de marzo de 2016

caricatura Quino

Q

la imagen es muy representativa a primera vista que se lee y se observa.
me representa la imagen, que estamos en un mundo donde pocos se preocupan por lo verdadero, lo real, algo como el planeta tierra, nuestro ambiente y nuestro habitad...

me da un verdadero significado ya que somos gente irracional, esto significa para mi y me hace entender que estamos teniendo muchos problemas, y que hay una enfermo que necesita del cuidado de todas las personas y ese es nuestro planeta, hace mucho esta enfermo pero pocos les importa eso, porque algunos dicen que la tierra no nos da nada... un mensajes que deja mafalda es que si hoy no lo cuidamos, ¿quien cuidara de nosotros cuando este ya no este?... tal vez hoy no tomemos conciencia pero cada minuto intentemos buscar la respuesta para solucionar esta catástrofe.

observa la imagen y da un punto de vista de mismo,mira si tu aportas algo bueno a al tierra, y si puedes aportar mas, eres tu y somos todos para un cambio de la tierra :)

IMPLICACIONES DEL PENSAMIENTO CRITICO:


-Profundizar den los datos para comprender su significado.

-enfocar los hechos o situaciones desde varios ángulos.

-llevar a cabo un proceso de decisión racional basado en valores esenciales.

-evitar dejarse llevar por prejuicios o las emociones irracionales.

-elegir con autonomía y responsabilidad.

la sociedad de los poetas muertos

es una película muy buena donde muestran grandes mensajes de amistad, lo valioso de estudiar lo que uno quiere y los derechos y la cultura de las personas, hubieron varias escenas donde dejaron grandes mensajes, los poemas que ellos escribían tenían ese gran amor por la escritura, la enseñanza que les daba el profesor era única, la manera del sentido de pertenencia fue única, no abarquemos el tema...solo vela y la entenderás, te dejar un buen mensaje

https://www.youtube.com/watch?v=o26kdhzuuqY

problema e los niños



la mayoría de las personas tenemos un problema y es la utilización de la tecnología,sabemos que es un invento muy revolucionario, pero la mayor afectación al individuo es que no nos estamos concentrando en lo que en verdad importa, no la sabemos utilizar  y nos estamos volviendo pensadores perezosos... y esto es un problema también para los niños,han dejado sus juguetes d einfancia por un celular,tablet o juegos tractores de pensamiento.

los niños

durante el periodo vimos varios y hablamos mucho sobre el niño, sobre los derechos de las personas, tuvimos un día donde analizamos una imagen y fue agradable conocer algunas opiniones de algunas personas por el tema de la discriminación ,racismo,la publicidad,la pobreza...factores que convierten  la sociedad muy personas (personas sin sentido).
analizamos y comprábamos que todos somos discriminadores,aveces racistas,pero esta actividad a muchos les dejo un gran mensaje por que todos aportamos al tema y el profesor dio un buen punto de vista de lo sucedido.
hablamos también sobre la declaración de los niños y los jóvenes, el profesor nos trata estos temas por si algún día estos temas son violados o negado (ley de infancia y adolescencia)

domingo, 28 de febrero de 2016

temas primer periodo

Grado 11:
-Los derechos de los niños, las niñas  y los  jóvenes.

 -Las culturas juveniles. 

-La cruz roja internacional

-El derecho internacional humanitario

- ­La corte penal internacional.

-Los derechos Humanos

sábado, 30 de enero de 2016

cuadro historico


z
Hecho, acontecimiento  histórico, político, social  o económico
Breve descripción
Ubicación en el tiempo
Ubicación geográfica
Personajes relevantes
Importancia para el área de sociales
Teoría de la evolución

es el cambio en herencia genética de las poblaciones biológicas




hace 3800 y 3500 millones de años.
de casi todo el mundo sacaron muestras biológicas
-Charles Darwin.
-Richard Owen.
- Jean-Baptiste Lamarck
es muy importante ya que sociales no es solo costumbres del pasado, la sociedades que hay en el mundo,es muy importante conocer las dos teorías de donde venimos,
El  hombre de Neanderthal
es una especie extinta del genero Homo que habitó Europa y parte de Asia occidental.
desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás
Europa y parte de Asia occidental
unos obreros que trabajan en el valle de Neander.
(Alemania)
hace parte de la historia de la evolución, y si el profesor lo puso, es porque nos quiere dar a conocer la gran diferencia y la gran evolución de esto con la modernidad.
El hombre de Cromañón
Los primeros hombres modernos europeos se agrupaban hasta hace poco en dos variedades: la raza de Cro-Magnon, y los Predmost
(40 000 y 10 000 años de antigüedad) 
Europa.
cueva de Cro-Magnon 
-Broca, -Quatrefages, -Hamy 
- Larte 
-Louis Lartet ( primero en descubrir los 5 esqueletos)
es importante ya que es parte de la historia de la evolución.
La prehistoria
Es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros Hominidos 
3300 años antes de crsto
-Africa
-Oriente
-Asia
-Europa
-península ibérica
-
-cleopatra
-ricardo corzon de leon
-Homo sapiens
-Marc Bloch 
es importante ya que nos quiere enseñar las diferencias de la modernidad, la sociedad y las forma de gobernar en ese entonces, y las formas de supervivencia.
 La aparición del fuego

conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible,indican que la especie humana Homo Erectus fue la que descubrió el fuego (calentador)
conoció el uso del fuego hace 1.600.000 años.
-sudafrica
-lejano oriente
-Europa
-zhoukoudian
-kenia
-
-seres humanos
-homo herectus
-
es importante para sociales y para química, ya que es surgimiento y descubrimiento del hombre, y nos muestra como surgió y como el hombre actual puede manejar sus partículas.
La edad  de los metales
Es una de las dos grandes etapas tecnológicas,es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal
Hace unos 5.000 años empezaron a utilizarse metales para elaborar instrumentos

-europa

-oriente medio.
-Asia
-Paleolítico
-agricultores
-mineros
-fabricantes de materiales 
Es muy importante porque fue un descubrimiento muy importante que cambio la manera de trabajar porque se descubrió el cobre,el bronce y el hierro y permitió el desarrollo de la rueda
La aparición de la agricultura
es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. la agricultura salio de la caza y la pesca para el mejoramiento de necesidades.
se empezó la agricultura mas o menos hace 7000 años antes de cristo 
-Oeste de Asia
-Egipto
-India
-Norte y sur de china
-africa
-nueva guinea
-Egipcios ( cultivaban cuando había buen clima y trillaban)
-Al Gore
-gerd thielckler
-vandana maathai

es un tema muy importante como para sociales y para ecopolitica, ya que la agricultura y la escasez son la parte fundamental y el estudio de todo país y es bueno conocer como la agricultura y el dinero se maneja en Colombia. 
Surgimiento de las primeras civilizaciones
las primeras civilizaciones ya tenia su propio gobierno,surgieron algunas escrituras,templos y formas de cultivo (escritura cuneiforme)
-las primera civilizaciones surgieron hace 3000 años antes de cristo.
-el imperio antigua hace 2255 antes de cristo. 
-Mesopotamia
-oriente
-Egipto
-Rio Nilo
-
-Egipcios
-faraones
-Mesopotamicos

es importante ya que nos muestra como las costumbres y etnias en diferente lugares es diferente a la modernidad y diferente a las religiones, y se puede argumentar sobre la manera de actuar y percibir el nuevo entorno.
La Grecia Antigua
 se refiere al período de la historia de Grecia,La civilización griega,y la cracion de los juegos olímpicos
antiguos.
-Edad oscura
-hace 1200 años antes de cristo
-146 antes de cristo 
-Grecia
-roma
-Europa
-America
-Alejando magno (político de Grecia).
-Anaxágoras (rey de macedonia)
-Arístides (político general).
-Aristoteles (filosofo)
-Arquímedes (matemático)
-Herodoto (historiador)
y muchos mas...
es muy importante en sociales y en filosofía, ya que fueron grandes pensadores y revolucionarios que hicieron nuevas formas,nuevas leyes en Grecia y nuevas formas de política para todas las naciones sociales y culturales.
El estado ateniense
es el origen de la propiedad privada, la familia y el estado,primeras fases de la evolución,del desarrollo del estado y transformaciones constitucionales. 
hace 300 años, y poco a poco se fueron dando las revoluciones de estado...
-siglo pericles
-Antigua Atenas.
-Grecia
-solón
-clistenes
-Efialtes
-
es muy importante ya que trata sobre el poder, las constituciones y el desarrollo de estados, y algunos texto nos da a conocer como empezó las transformaciones de la antigüedad.
El estado espartano
era la fuerza militar de la ciudad estado de Esparta, una de las más importantes en la historia de la antigua Grecia.
siglo Vlll A.C
siglo ll A.C
-Grecia

-Leonidas
-Jenofonte 
-Tebas 
-Heracles
-Fidon
-Tira
-Teopompo
es muy importante ya que nos muestra la historia de algunos guerreros, y ademas Grecia ha sido uno delos reinos antiguos y es bueno conocer mas sobre eso.
La cultura Romana
 fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente (Mesopotamia y Egipto,) 
753 a. C
-509 a. C.

-Roma
-Gran Bretaña
-Desierto del sahara
-península ibérica 
-imperio
-el rey
augusto(emper-
ador)
-
roma ha sido uno de los imperios mas antiguos, y para el área de sociales se puede dar cierta relación, porque roma tenían grandes políticas y grandes culturas.
La cultura China
es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo.barca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provinias
1046-256 a. c
en adelante, la sociedad tradicional china ha estado organizada en un sistema jerárquico de clases socioeconómicas conocido como las cuatro ocupaciones.
-china
-provincias
-republica popular china
-india
-arte
-filosofía
-música
-budismo
-taoísmo
confucianismo
-mitología


en el area de sociales la cultura china si tiene muchas cosas pro hablar, porque son personas que solo dedican a lo cultural,ademas tienen espacios muy buenos para compartir estas culturas que practican (geografía)
La cultura Hindú
comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos que viven en la India.
-Las tradiciones culturales de la India se remontan a mediados del año de 1998 II milenio a. C.
-india
-asia
-islam
-arabia
-persa
-y otras zonas
-danza
-musica
-gastronomia
-Gandhi
-David Hare,
-Sri Aurobindo,

es lo mismo para el área de sociales, tiene diversas culturas y riquezas para demostrar la buena actitud y las buenas enseñanzas de esta cultura
La cultura Egipcia
 se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad.
 Se inició en el Neolíticoy evolucionó a lo largo de 3.000 años, hasta la época romana.cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio romano, y sobre todo las costumbres cristianas.
-Egipto
-faraones
-esfinges
-la monarquia
-islam

-Ahhotep:(esposa del faraon)
-Amenhotep hijo de Hapu.
-entre otros momias,instru
mentos...
es una cultura muy reconocida,como para el área de sociales,historia,español y demás materias, porque esta cultura nos ha dado también un poco de cultura a nosotros porque es la mas antigua de todas ademas nos muestra grandes esculturas y escrituras que nos demuestra como vivían. 
Cultura Árabe
Los Árabes son los miembros de un pueblo heterogéneo.son:
Políticos: Si viven en un país miembro de La Liga Árabe ( o, de manera general, en el mundo árabe), esta definición abarca a más de trescientos millones de personas.
Lingüísticos: Si su idioma materno es el Árabe, esta definición cubre a más de doscientos millones de personas.
Genealógicos: Si se tiene ascendencia arabica de habitantes originarios de la Penisula Arabica o fuera de ella.
571 - 631 d.c., nace en La Meca, era de la tribu de los Koreishitas, guardianes de la Meca. Mahoma fue un comerciante que recorrio Arabia y siria. 
habitan principalmente en el Medio Oriente y África del norte, son originarios de la Península Arábiga constituida por regiones desérticas.
-Arcangel San Gabriel
-Dios Ala
-los Shiitas
para el área de sociales las culturas de cada religión,etnia etc...son muy importantes ya que no solo enseñan y demuestran la vivienda y el comportamiento de cada una, si que nos enseña territorios geográficos único y reales, que son ahora los principales monumentos del mundo 
Surgimiento de las grandes religiones (Judaísmo, Cristianismo, Islán, Budismo, )
son las religiones que se practican en todo el mundo...
no encontré las fechas de estas religiones
islam
china
jerusalem
rusia 
budas
musulmanes
cristianos
ateos
judios
etc...
para el area de sociales,es bueno porque cierta parte las religiones nos dan cultura en la sociedad y lo intimo 
La edad Media Europea
A partir del siglo XII en Europa Occidental surgieron las ciudades medievales llamadas burgos surgieron gracias al gran desarrollo de las artesanías y el comercio. aparece el Feudalismo:
Es un régimen económico , político y social de un poder absoluto de los señores feudales en sus tierras o feudo. El feudo es la tierra que le daba el rey a un señor feudal para que la administrara y trabajara 
abarca desde la caída de Roma por los germanos (476) hasta la toma de Constantinopla por los turcos-otómanos (1453) o sea del siglo V al siglo XV.
europa 
Los nobles
Clérigo
Caballeros
Campesinos
Artesanos
es importante ya que nos muetsra las culturas de la mitad del mundo y una epoca muy socioculturas y economica
El feudalismo
es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media.«feudalismo» también se utiliza historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que elmaterialismo histórico
entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región
europa
-Rey Recadero:
-Los eclesiásticos 
-La caballería
-Los no privilegiados
-Los villanos
uno de los temas importantes, ya que nos muetran en que paises el feudalimso se adueñaba, y como los sectores privados hacia las cosas
La Monarquía
es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la república) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es
(753 a.c - 509 a.c )
-reino unido
-noruega
-suecia
-dinamarca
-belgica
-holanda
-arabia
etc...

reyes y reinas
el pubelo
la sociedad
otro tema no solo para sociales, si no para politica, la morquia es algo que se ha dado por mucho tiempo, y es bueno profundizar algunos pensamientos y algunos dominios 
Las cruzadas
fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291.
1095 y 1291 
-Europa latina
-Europa occidental
-imperio romano
-España

-papa
-musulmanes
-cátaros
-judios
-escalvos
-husitas
no se trata de lo que paso, si no donde se dio las cruzadas, y por quien...

El renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental.Fue un período de transición entre laEdad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas
siglos xv y xvi
-artes
-filosofia
-ciencias
-Giorgio Vasari 
-barbaros
-Americanos

uno de los temas favoritos para mi, porque ademas ser tratado por el area de sociales basa muchos conociemientos del area de filosofia, y es muy interesante porque abarca muchos personajes y muchos temas.
Descubrimiento y conquista de América
 procesode exploraciónconquista y asentamiento en el Nuevo Mundo por España y Portugal en el siglo XVI,y otras potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América, por Cristóbal Colón en 1492. La Conquista dio lugar a regímenes virreinales y coloniales muy poderosos que resultaron en la asimilación cultural de la mayor parte de poblaciones indígenas y su sometimiento a las leyes de las potencias conquistadoras.1
siglo XVI
por Cristóbal Colón en 1492.
America
-Lope de aguirre
-ambrosio alfinger
-cristobal colon
-los españoles
es un buen tema de sociales ya que no muestran como los españoles conquistaron y predominaron america y como algunos se volvieron esclavos y algunos personajes historicos 
La reforma protestante
l movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI porMartín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y organizaciones agrupadas bajo la denominación de protestantismo.La Reforma tuvo su origen en las críticas y propuestas con las que diversos religiosos, pensadores y políticos europeos buscaron provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica, además de negar la jurisdicción papal sobre toda la cristiandad. 
siglo xvl

Alemania
Europa
España
-iglesia
-basílica de san pedro
-protestantes
-campesinos
-martín lutero
-juan calvino
muestran algunas importantes sobre las inglesia
Grandes civilizaciones en América precolombina
s el nombre que se da a la etapa histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos-
en 1492

-América
-la antigua Colombia
-aztecas
-mayas
-incas
otras tribus 
una de las tribus  e imperios mas importantes, donde se puede aprender algunas constumbres
 Los aztecas
Civilización Azteca, llamada también cultura Azteca o mexicas (descendientes de los mexicas) fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta el siglo XVI. La cultura Azteca creó un gran imperio con capital en la ciudad de Tenochtitlan, sobre una isla del lago de Texcoco (actualmente la ciudad de Mexico). Los aztecas hablaban la lengua nahuatl que expandieron por toda la región
Se inicia en el siglo XIV hasta el siglo XVI.
Ciudad de México (centro América)
Los señores

Los sacerdotes

Comerciantes

Esclavos
una de las tribus  e imperios mas importantes, donde se puede aprender algunas constumbres
La cultura Maya
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó por su escritura gráfica, el único sistema de escritura plenamente desarrollado del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática y de astronomía.
Inicio en el 2000 a.c y finalizó en 1697Se ubicaron en el sur oeste de México Guatemala hélice y parte occidental de Honduras y el salvador
Los reyes

Los comuneros

Los guerreros


fue el soberano del Imperio incaico, También eran usados los términos Cápac Inca (en quechua: Qapaq Inqa‘el Poderoso Inca[1] )? y Çapa Inca (en quechua: Sapa Inqa‘el Inca, el único’)? cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la resistencia a la conquista del Perú, como Manco Inca o Túpac Amaru I
Inicia en el siglo Xlll y finaliza en siglo XVl
Se ubico en el occidente de América del sur

una de las tribus  e imperios mas importantes, donde se puede aprender algunas constumbres
Culturas precolombinas  en Colombia

En el territorio que hoy conforma la República de Colombia habitaron un amplio número de culturas precolombinas, la mayoría de ellas con un elevado desarrollo socio-cultural y una buena adaptación a su entorno. Sin embargo, a pesar de su adelanto, la gran mayoría de ellas desapareció, dejándonos solo muestras arqueológicas de su grandeza
Inicio hace 20.000 a.c y aun se conservan en la actualidad
Colombia
Los Tayronas 
Los muiscas
Los quimbaya
Los zenues 
los yotoco  
es un de los temas centrales, ya que nos muetsran las culturas de nuestro pais y como sus comtumbres pasaron a nuestro mundo y evolucion
Época colonial
 La época hispánica de la historia de Colombia se extiende desde el inicio de la conquista por parte de los españoles debido a la presencia y al dominio político por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el territorio de Colombia. Durante este tiempo se formó en América una sociedad en la que las costumbres, la lengua y la religión traídas por los españoles se mezclaron con la cultura indígena y, más tarde, con la africana. 
Se desarrolla en el siglo XVl y finaliza en el año 1822
Colombia
Criollos

Esclavos

Indígenas

Españoles
mutesran y conocemos la ecpoca donde surgio la moyoria del poder hacia las personas
 Europa en la edad Barroca
Periodo de desarrollo cultural con la libertad de desarrollar diversas obras
Surgió en el siglo XVll
Digo Velázquez
Heinrich wolffin
Europa
un tema sociocultural y artistico 
El absolutismo
Es un régimen político el cual se caracteriza por que el gobernante es de origen divino y tiene un contacto directo con Dios 
Inicia en el siglo XVl y finaliza en el siglo XVlll
Luis XlV

Fernando Vll

Nicolás ll
Europa
muestra donde las iglesias tienen poder y una persona somete
La  tiranía
La tiranía es el gobierno donde manda la fuerza bruta y generalmente el gobernante busca el bien personal y vulnera los demás
Inicia en el siglo Vll y la ultima Aparición en el siglo XX
Europa
Rey giges  de lidia

Adolfo Hitler 
tema de politica, ya qu enos muestra como la gente solo le importaba ella misma 
La oligarquía
La oligarquía es la forma de gobierno donde manda un grupo de persona es la forma negativa de la aristocracia
Surge casi junto al surgimiento de las primeras civilizaciones  
Europa
Los treinta tiranos
da a conocer en el area de sociales, como un gurpo podia predominar tantas cosas
La democracia
La democracia es una forma de gobierno la cual no solo hay un único encargado si no que hay varios lideres que le ayudan a manejar el país de forma correcta se eligue a sus gobernantes mediante votos 
Inició en el siglo V a.c y aun esta en la actualidad
Surgió en Atenas y la mayoría de países en la actualidad

 es importante ya que la democracia es una forma de gobierno, y esta es la que actualmente es muy utilizada por los estados, sin embargo es la forma de gobierno que más se presta para la corrupción, una de las realidades vividas común y últimamente.
Las potencia europeas del siglo XV
España y Portugal tenia mas poder y competitividad a la hora de expandir sus negociosz
Siglo XV
Europa

interesante ya que el hombre demuestra que trabajando en equipo puede hacer que su país y/o continente se vuelva una de las potencias mundiales, además demuestra que aunque existan países que tenían una muy buena estructura tanto política como económica y social
Las monarquías del siglo XIV
En este tiempo hubo una gran crisis en varios aspectos los cuales provocaron guerras y en ese tiempo de discordias el  fortalecimiento de la monarquía autoritaria
Siglo XVI
Portugal Francia Inglaterra España
uan I
Reyes católicos
Maximiliano I
Cesar borgia
es importante debido a que involucra varios factores, primero, obviamente las monarquías, segundo el feudalismo, además otros factores como lo son las guerras, la reconquista de poder por parte de los reyes, la burguesía
La burguesía
La burguesía fue un termino que surgió para identificar la clase media acomodaba
El termino Surgió en el siglo XV y aun se mantiene en la actualidad
Europa
Karl Marx
ha sido bastante tratado y ha estado muy ligado a varios temas como por ejemplo la revolución industrial, la opresión, la producción, la industria y la riqueza, debido a que esta era la clase social 
El mercantilismo
Son ideas políticas que ayudaron a mantener el comercio en calma y  tener un control de la economíq
Surge en el siglo XVI y finaliza en el siglo XIX  
Europa

 este dio un gran cambio a la economía en la edad moderna, además que en esta corriente de pensamiento económico se puede ver realidades
 La ilustración
Es una cultura donde se ínsita a pensar sustentado por la clase alta se basa  en las creencias supersticiosas piensa que que la ciencia y la educación al margen de la Iglesia llevará al hombre a su perfección moral.
Surge  finales del siglo XVII y finaliza en el siglo XIX  
Originalmente en Francia  luego se expandió por Europa y América
Voltaire
me parece muy interesante debido a que gracias a esta época el hombre logra liberarse de las doctrinas inamovibles de la iglesia, además de que logra expandir su pensamiento y sus conocimientos en muchos ámbitos.
El proteccionismo



está relacionado con la economía, y por ende con la sociedad, aunque este tema no haya causado mucha polémica si causo varios cambios, los cuales pudieron haber afectado a ciertos países de maneras positivas,
Aparición de la clase obrera
La clase obrera surge desde la esclavitud en la antigüedad ya que se necesitaba obreros para poder realizar los trabajos y esos eran los esclavos que luego de varios siglos y de una revolución tuvo mejor trato y condiciones y un pago digno por  la actividad realizada
Aparece el concepto en el siglo XIX
 nivel mundial
Karl Marx
Aprender la historia y el desarrollo de las diferentes clases de economía.
La revolución  de Estados Unidos
Trece colonias unidas de norte América se cansan de el abuso de el poder del rey de  gran Bretaña esta opresión causa una revolución guiándolo a la independencia
Inicia en 1775 y finaliza en  el 1783
América de el norte e Inglaterra
George Washington

Jorge ll  
Conocer hechos históricos en los que el pueblo ha tenido el valor de enfrentarse a sus opresores.
 La revolución Francesa
La clase obrera se cansa de trabajar como esclavos y piden unos derechos que les pueda mejorar su situación como trabajadores no lo logran haci que generan una revolución que luego de un golpe de estado tienen lo que quiere
Inicia en 1789 y finaliza en 1799
Francia
Napoleón Bonaparte
Aprender sobre la historia de las formas de Estado.
la formación de los estados nación
Después de la independencia de latinoamérica se hace una distribución de los territorios formando los países luego se instalaron unas formas de gobierno para poder manejarla
Inicia en 1821 y finaliza en 1828
Latinoamérica

Conocer la historia de capitalismo y otras economías de forma de estado ya que es un tema que abraca mucho
La revolución industrial
Es la época en que se empiezan  a sacar las maquinarias para facilitar el trabajo y provocando la disminución de la mano de obra pero de igual manera mayor producción
Inicia en el siglo XVIII y finaliza en el siglo XIX
Originalmente en Europa y luego a nivel mundial
James watt
seria baracar y conocer las revoluciones como capitalista 
Independencias latinoamericanas
Este es el proceso n que los países latinoamericanos se cansan de ser maltratados por los españoles y demás colonizadores y inician el proceso de liberación por medio de revoluciones al cual logran con éxito
Inicia en 1808 y finaliza en el 1833
Latinoamérica
Antonio Nariño

Simón Bolívar

Este proceso es al vital para la construcción de la sociedad americana a la cual nosotros pertenecemos  y si no hubiera ocurrido aún  seriamos esclavos
Independencia de Colombia
Es el proceso por el cual nuestro país Colombia paso para ser liberado el cuyo tuvo grandes batallas internas hasta que en el 1825 lo logro
Inicia en 1810 y finaliza en 1825
Colombia-américa
Simón Bolívar

José maría Córdoba
 y otoro fundadores y escritores
conocer cual fue la causa y los personajes de que colombia se hay indpendizado
Época republicana en Colombia
Es la época en que la forma política de nuestro país tiene una construcción que sucedió luego de la separación de los otros dos países que son Venezuela y ecuador y luego nuestro país se dividió por departamentos
Inicia en 1830 y aun esta vigente

Colombia

seria bueno conocer mas sobre nuestro pais y todas su etapas
Guerras civiles en Colombia
Fue la época del conflicto entre Liberales y Conservadores.
Siglo XIX
Colombia
Liberales y Conservadores
es muy importante para sosiales ya que seria bueno conocer los puestos y los cargos que ejercias cada uno de estos y que lo ocaciono 
racismo
Ideología que defiende la superioridad de una raza frente a las demás

Siglo XVIII
Europa, Estados Unidos.
John F. Kennedy, Hitler, El imperio español y otros países de Europa.
Conocer diferentes aspectos y acontecimientos de la historia y de los pensamientos humanos.
Manifestaciones de racismo

La práctica de la esclavitud por parte de USA, El imperio Español, entre otros; Y Los genocidios cometidos hacia los Judíos durante la segunda guerra mundial son ejemplos de éstas manifestaciones.
Siglos XVII, XVIII, XIX Y XX.
Europa y América.

Europeos y Nazis.
Conocer diferentes aspectos y acontecimientos de la historia y de los pensamientos humanos.
La xenofobia
Rechazo a los extranjeros.
El concepto surge en 1965
A nivel mundial
nazis mas que todos
Aprendí que los seré humanos le tienen miedo a lo que no se parece a ellos y lo pueden atacar sin conocerlo y ver que puede ser bueno
El kukuxklán
Nombre que se le da a los grupos estadounidenses del siglo XIX que promueven principalmente la xenofobia.
Siglo XIX
Estados Unidos.
Estadounidenses que apoyaban la xenofobia.
Para mi es la intolerancia de las personas por algo que no aceptan llevándolo a grandes conflictos matando a gente inocente solo por el color de piel
Sistema de castas en la india
Es la separación de las personas en cuatro grupos según su estatus
Surge hace 2500 años
La india
Brahman
Hindúes·    Los chatrias        Los vaishias
Los shudrás

Para mi afecta la convivencia de las personas ya que no se pueden mezclar y existe un tipo de discriminación
El Apartheid
Sistema de segregación
racial en Sudáfrica y Namibi que consistía en la creación de lugares separados, tanto habitacionales como de estudio o de recreo, para los diferentes grupos raciales.
Estuvo hasta el año 1992.
África.
Africanos.
Mandela
Para mi es discriminación en un lugar que no les pertenece y donde  no deberían tener poder  
Manifestaciones de racismo en la actualidad.
En un cierto número de países, subsisten todavía formas de discriminación racial respecto de las poblaciones aborígenes y existen aún pensamientos discriminatorios contra las clases negras.
Actualidad.
El mundo.
Todos los humanos.
Conocer la realidad y lo que se vive en el mundo en la actualidad.
La equidad de genero
Tiene como intensión quitar la discriminación de ambos géneros y a la vez igual de condiciones a la hora de desempeñar un cargo o de tener un trabajo y el poder votar
En 1996 salen distintos códigos de protección para ambos géneros y un lugar donde a acudir si hay problemas
A nivel mundial
Todas las personas.
Según mi forma de pensar es algo muy importante ya  que tanto hombres como mujeres tenemos derechos y no se nos deben tener ventajas por ser mujer o por ser hombre
Calentamiento global
Se define como el reciente aumento en la temperatura mundial desde la revolución industrial. 
Siglo XX -Actualidad.
El mundo.
Todos los humanos.
Conocer la realidad y lo que se vive en el mundo en la actualidad.
Protección de los recursos naturales
Surgieron los diferentes mecanismo de protección al notar que los recursos naturales empezaron a escasear y para protegerlos y extender mas su existencia crearon distintas leyes para su protección  
Actualidad.
En el 2002 se hicieron distintos tratados para la protección del medio ambiente
A nivel mundial
Todas las personas.

Pienso que esto no sirve para nada ya que los gobiernos no le ponen el suficiente cuidado a los recursos naturales y las personas se aprovechan de eso y siguen haciendo daño al ambiente
Los sectores de la economía
Son la clasificación que  van en tres sectores primario secundario y terciario
*Sector primario. (Produccion basica. Agricultura, Ganadería, Pesca, Minería, Produccion energética.)
*Sector secundario. (Productos procesados, industria, construcción, bienes)
*Sector Terciario. (Servicios)
Siglo XXI
A nivel mundial
todo el mundo que trabaja en estos sectores
Pienso que sirve para tener  un mayor conocimiento y control a la hora de hacer un producto y identificar sus procesos  
Aprender la forma en la que se maneja la economía actual.
Comunidades indígenas actuales en Colombia
 Se calculan 300.000 comunidades indigenas actuales en colombia. Las más conocidas son La Chibcha, La Arawak, La Wayú, la Karib, entre otras. 
Siglo XXI
Colombia
indigenas
que el gobierno colombiano abandona a quien necesitan su ayuda y cuando van a intervenir es demasiado tarde y ya las soluciones van a tener que ser con mayor esfuerzo
Conocer otras culturas que viven entre nosotros.
Constitución política de Colombia
Es la máxima ley, El conjunto de reglas con las que se dirige el país.
1991- Actualidad.
Colombia
Colombianos.
Pienso que si no e estableciera legalmente todos los deberes y derechos de los colombianos y los  castigos el pueblo estaría mas jodido de lo que esta por eso es importante la constitución ya que tiene todo bien establecido
Aprender sobre la política del país.
La aparición de los derechos Humanos
Se originaron con las ideas revolucionarias que surgieron en la revolución francesa.
1789.
Francia - USA.
La humanidad.
Conocer los derechos que se nos atribuyen como personas.
Los derechos humanos en mi  parecer son de vital importancia  ya que sin ellos nuestro mundo seria como a edad primitiva todos haría  lo que quiera sin recibir ningún  castigo
El conflicto armado en Colombia
Desde el comienzo de la sociedad colombiana han  habido  gran infinidad de conflictos el que mas extensión a tenido es el de las farc que han desencadenado otros subconflitos dentro de nuestro país
1840 aun vigente
Colombia
Los colombianos
 aprendido que a pesar de todos los conflictos que tiene mi país siempre se a sabido recuperar y superar mejorando cada vez la situación y cuando empeore saberla manejar
Conocer los hechos que han ocurrido en colombia durante su historia.
La sociedad civil
Ciencia política que designa a la diversidad de ciudadanos que actúan para tomar decisiones en el ámbito público.
Desde tiempos antiguos-Actualidad.
Sus habitantes.
Aprendí que a pesar de que no somos los reconocidos ante el  mundo somos importantes ya que sin nosotros no existiría la sociedad
Conocer como es la vida en la sociedad actual.
La crisis económica en Colombia
Conjunto de problemas económicos que se han ido presentando en Colombia durante los últimos años (Aumento del dólar, crisis petrolera, etc)
Actualidad.
Colombia

Los colombianos
Conocer las diferentes situaciones por las que está atravezando el país.
La demografía
Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas
Siglo XIV, Actualidad.
Europa
resto del mundo.
Ibn Jaldún,
John Graunt.
Conocer y aprender las diferentes ciencias sociales y humanas que se han desarrollado.
Puedo ver que nuestro país a perdido gran parte de  territorio y que constantemente sigue creciendo la población
Las ramas del poder publico en Colombia
Colombia es un estado unitario con la separación de el poder regida estas separaciones por la constitución política de el 1991 esas tres ramas son ejecutiva legislativa y judicial 
Desde el 1991
Colombia

El estado.
la forma que esta regida la forma de mandar de mi país es positiva ya que de la forma que esta distribuida no es sólo uno el que manda si no varios que ayudan hací mejorando el rendimiento del gobierno
La participación política y ciudadana
Es la que garantiza que todos los miembros de una sociedad una posibilidad de participación con igualdad
Concretamente instaurada en el 1991
colombia
y otros países similares políticamente.

Los habitantes de determinados países.
Aprender que como personas tenemos derecho y deber a participar democráticamente en las decisiones políticas del país.

El estado
Forma de organización social, económica, política soberana.
1919 se establece el gobierno
Es a nivel nacional
Max weber
nuestros antepasados 
ienso que es una forma de gobierno que tiene como objetivo el bien de que la maneja y en general
Es importante porque sin el estado seguiríamos siendo animales peleando por territorio y comida.
socialismo
El socialismo desea la igualdad aunque sea regido por el totalitarismo y no beneficia mucho al país por que sería pobre lo que hizo que se derrumbara.
El socialismo nace en 1789.
Se da en Europa.
Karl Marx 
Pienso que lo que busca es tener igualdad para todos sin que nadie tenga mas que nadie siendo una sociedad autónoma
Surgimiento del socialismo
Gracias a la revolución francesa con el fin de acabar con las injusticias y desventajas del capitalismo. Después aparece la teoría marxista que desde una teoría crítica del capitalismo, desarrolla una propuesta política: el socialismo científico.
en 1789
En Europa y Francia
Karl Marx con su teoría marxista 
Con esto me doy cuenta que quien  el que siempre
Se va aprovechar de  el y nos va ser vida imposible y por eso entablamos nuevas formas de gobierno que nos ayude a hacer mejor o a no sentirnos solos
Crisis del socialismo
La unión soviética se desintegra por problemas económicos y conflictos internos
El socialismo se derrumba a causa de la desintegración de la unión soviética y la terminación de la guerra fría quedando ganador el capitalismo ósea Estados Unidos, buscaron un gobierno donde se luchara contra la corrupción y se presentara el libre mercado. 
El Sistema Socialista sufre un colapso en 1989.
Rusia
Europa
-Konstantín Ustínovich Chemenko

-Mijaíl Serguéievich Gorbachov
que nada es perfecto y que todo tiene algún final por  el bien propio
Es importante porque el socialismo es un tipo de gobierno que es bueno pero empobrece al país. 
capitalismo





Primera guerra mundial





Segunda guerra mundial





Guerra fría





El Bogotazo





El bipartidismo





El frente nacional





Doctrina de seguridad nacional





Surgimiento de la guerrilla en Colombia





Surgimiento de las autodefensas en Colombia





La revolución cubana





Surgimiento del narcotráfico en Colombia.





Las dictaduras en  el cono sur de América





 Desplazamiento y sus  tipologías.





emigración





inmigración





refugiados





Organizaciones de control en Colombia.





La revolución verde





Cambio climático





El contrato social





Cumbres internacionales para la protección del medio ambiente





Políticas para el desplazamiento en Colombia.