sábado, 6 de agosto de 2016

EMISORA 29 JUNIO

TEMA: lugar geográfico (el desierto)

La gran metáfora para usar la totalidad de los sentidos,el desierto permite hablar del tema de paisaje,la calma,el silencio que se encuentra allí,el olfato entre otros.
El desierto lo imaginamos y lo conocemos como el vació pero en realidad es un lugar donde la calmas y el ambiente son algo en el mundo casi que no se conoce,ademas el desierto es una guía para todas las personas, es como un lugar de referencia de todo la tierra.
El desierto ademas se puede comparar a muchos ambientes como el bosque,el bosque es algo que oculta misterios,el desierto no, el desierto se ve y el ambiente en temperatura es algo genial...de como al día puede sentirse el calor tan abundante y al anochecer es un frió inexplicable.
Por otra parte el desierto es donde han ocurrido algunas historias que aun se stuidian,se han hecho culturas y enseñanzas,el desierto libera y oculta a la vez misterios,ademas es un lugar donde hay solo animales únicos que solamente resiste a esa temperatura.
la mayor fuente necesaria allí es el AGUA

ALGUNOS DESIERTOS DEL MUNDO:

-DESIERTO ANTÁRTICO
-DESIERTO ÁRTICO
-DESIERTO DE SAHARA
-DESIERTO DE ARABIA
-DESIERTO DE AUSTRALIA
-DESIERTODESIERTO DE KALHARI
-DESIERTO  DE GOBI
-DESIERTO PATAGONICO
-DESIERTO DE SIRIA
-DESIERTO DE CHIHUAHUA

clase 18 de junio 2016

ESTE DÍA TRABAJAMOS ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA ACTUALIDAD,LOS CUALES LOS TEMAS FUERON.

-APARICIÓN DE LA ESCRITURA
-HISTORIA
-INDEPENDENCIA DE COLOMBIA
-ESCLAVISMO
-SOCIALISMO
-GUERRA FRÍA
-REVOLUCIÓN FRANCESA
-FEUDALISMO
-MONARQUÍA
-REVOLUCIÓN CUBANA
-LUCHA GUERRILLERA EN AMÉRICA LATINA
-MERCANTILISMO
-DERECHOS HUMANOS
-BURGUESÍA
-DEMOCRACIA
II GUERRA MUNDIAL
-CAPITALISMO
-REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-CONSTITUCIÓN 1991
-GLOBALIZANCION
-BI-PARTIDISMO EN COLOMBIA
-PREHISTORIA
-I GUERRA MUNDIAL
-ESTADOS NACIÓN

ESTOS FUERON CONCEPTOS TRABAJADOS EN CLASE PARA UN MAYOR CONOCIMIENTOS DE ESTOS ACONTECIMIENTOS EN EL MUNDO



domingo, 17 de julio de 2016

ESTEREOTIPOS DE ALGUNAS CULTURAS

ÁRABES:
Los árabes suele recurrir a imágenes simplificadoras y distorsionadas (con frecuencia) sobre Occidente, tratan de preservar su identidad y protegerse frente a la Westoxication. Mientras que Occidente los sigue viendo como bárbaros, violentos, terroristas y extremistas religiosos. 
(arabes. jekes, o terroristas, dueños de yacimientos de petroleo.)


ESPAÑOLES:
Despistados, gitanos y toreros
-suelen ser impuntuales
-los hombres son machistas
-critican a todo el mundo menos al rey
-toman café con una copa de licor 

ARGENTINOS:
bailarines de tango, engreídos o presumidos.
-toma mate
comen carne de res
-entre ellos se saludan con un beso (aun entre hombres)
-usan "vos" para abreviar el "tu" 


ESTADOUNIDENSES:
-descerebrados, rubios bronceados con operaciones estéticas
-son gordos
-no respetan sus labores patrios
. son racistas
-egoístas y arrogantes
-violentos
-obsesionados con los famosos


JAPONESES:
-A los japoneses no les gusta que invadan su espacio personal
-Los japoneses siguen resentidos por haber perdido en la Segunda Guerra Mundial
-Es difícil ser aceptado en la sociedad japonesa
-Hay máquinas expendedoras de ropa interior femenina usada
-Sus comidas son algo raras
-mucha gente

COLOMBIANOS:
  • Los colombianos son grandes trabajadores.
  • Los ciclistas colombianos son los mejores escaladores.
  • La Universidad Nacional de Colombia es la primera universidad colombiana.
  • Los colombianos son creativos y rebuscadores.
  • sus celebraciones son muy organizadas
  • es rica en minerales
  • tiene un sentido del humor agradable

ÁFRICA:
-África es pobre, y siempre lo será

-África no es muy grande

-En África no hay más que sabana y animales salvajes

-En áfrica no hay agua
-no tienen acceso a tecnología y otros recursos
-no hay industrias de tanta arte
-no hacen nada para ayudarse así mismo 
-todos los gobiernos de áfrica son malos 
-en áfrica no hay fiesta

sábado, 16 de julio de 2016

CLASE 11 julio

¿Que es identidad para ti?
-Es el conjunto de rasgos,pensamientos,actitud de un individuo, estas cosas pueden caracterizar al ser humano por una entidad.

¿Que es cultura?
-es lo que cada individuo posee como comportamiento, creencia, costumbres de una parte del mundo, es lo establece a la persona en el campo social.

¿Hay diferencia entre la cultura paisa y antioqueña?
-Es la misma cultura entre paisa y antioqueño, las diferencias son mínimas, los paisas se definen por un habla específicos y en algunos lugares la costumbre de usar ponchos,carreteles y otras formas de tratar a la gente, los antioqueños también se defines por tener un buen carácter y una comida típica que es la bandeja paisa...pero en el campo cultural, estas dos referencias de individo es igual